Menristores
Los memristores (cuyo nombre proviene de la conjunción de “memoria” y “resistor”) son circuitos eléctricos pasivos capaces de almacenar mayores cantidades de información al utilizar memoria no volátil, lo que, aplicado a la industria de los ordenadores, permitirá la fabricación de memorias con mayor capacidad y velocidad, con menor consumo de energía y, eventualmente, a dispositivos cada vez más pequeños.
Estos circuitos o chips pueden “recordar” varios estados electrónicos de información, a diferencia de los dispositivos actuales que sólo reconocen los estados “encendido” y “apagado”.
Estos avances en tecnología y comunicación pronosticados para el 2013 sin dudas pueden ser muy importantes y llegar a cambiar el modo en que vivimos cotidianamente e, incluso, el modo en que vemos el mundo y nos relacionamos con nuestro entorno, pero traen consigo también una gran responsabilidad, ya que podemos correr el riesgo que la tecnología tome demasiado protagonismo y nos domine.